Síndrome disociativo secundario – CIE-11

Síndrome Disociativo Secundario – CIE-11 código: 6E65   Síndrome que se caracteriza por la presencia de síntomas disociativos prominentes (por ejemplo, despersonalización, desrealización) que se consideran una consecuencia fisiopatológica directa de una condición de salud no clasificada en los trastornos mentales y del comportamiento, sobre la base de la evidencia de los antecedentes, la exploración […]

Síndrome disociativo secundario – CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno Disociativo No Especificado (TDNE) – DSM-V-TR + CIE-11

Trastorno Disociativo No Especificado (TDNE) – DSM-V-TR código 300.15 (F44.9) Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos de un trastorno disociativo que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los

Trastorno Disociativo No Especificado (TDNE) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Otro Trastorno Disociativo Especificado (OTDE) – DSM-V-TR + CIE-11

Otro Trastorno Disociativo Especificado (OTDE) – DSM-V-TR código: 300.15 (F44.89)   Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos de un trastorno disociativo que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de

Otro Trastorno Disociativo Especificado (OTDE) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno de Identidad Disociativo (TID) + Parcial (TID-P) – DSM-V-TR + CIE-11

Trastorno de Identidad Disociativo (TID) – DSM-V-TR código: 300.14 (F44.81)   A. Perturbación de la identidad que se caracteriza por dos o más estados de la personalidad bien definidos, que se puede describir en algunas culturas como una experiencia de posesión. La perturbación de la identidad implica una discontinuidad importante del sentido del yo y

Trastorno de Identidad Disociativo (TID) + Parcial (TID-P) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Amnesia Disociativa (AD) – DSM-V-TR + CIE-11

Amnesia disociativa (AD) – DSM-V-TR código: 300.12 (F44.0) A. Incapacidad de recordar información autobiográfica importante, generalmente de naturaleza traumática o estresante, que es incompatible con el olvido ordinario. Nota: La amnesia disociativa consiste la mayoría de veces en amnesia localizada o selectiva de un suceso o sucesos específicos, o amnesia generalizada de la identidad y

Amnesia Disociativa (AD) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno por Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) – CIE-11

Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) –  CIE-11 código: 6B41    El trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT complejo) es un trastorno que puede desarrollarse después de la exposición a un evento o una serie de eventos de naturaleza extremadamente amenazadora u horrible, eventos frecuentemente prolongados o repetitivos de los que resulta difícil o imposible

Trastorno por Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) – CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno Psicótico Breve (TPB) – DSMV-TR + CIE-11

Trastorno psicótico breve (TPB) – DSM-V-TR: 298.8 (F23) A. Presencia de uno (o más) de los síntomas siguientes. Al menos uno de ellos ha de ser (1), (2) o (3): 1 Delirios.2. Alucinaciones. 3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia frecuente). 4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico. Nota: No incluir un síntoma si es una

Trastorno Psicótico Breve (TPB) – DSMV-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) – DSM-V-TR + CIE-11

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) 300.02 (F41.1) A. Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses, en relación con diversos sucesos o actividades (como en la actividad laboral o escolar). B. Al individuo le es difícil controlar la preocupación.

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT) – DSM-V-TR + CIE-11

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) – DSM-V-TR código: 309.81 (F43.10)   Nota: Los criterios siguientes se aplican a adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años. Para niños menores de 6 años, véanse los criterios correspondientes más adelante). A. Exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual, ya sea real o amenaza, en una

Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos

Trastorno de Despersonalización-Desrealización (TDD) – DSM-V-TR + CIE-11

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nico Rodríguez – Despersonalización/Desrealización (DPDR) (@despersonalizacion.disociacion) Vamos a unificar en una misma publicación los criterios diagnósticos del Trastorno de Despersonalización-Desrealización (DPDR), del CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades – OMS) y del DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales – APA)   Esta publicación quedará

Trastorno de Despersonalización-Desrealización (TDD) – DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com