
Surgió específicamente en la ciudad de San Juan de Dios, en Alcalá de Guadaira (Sevilla), también impulsada por Serafín, para la atención integral de personas con disfunción física, psíquica y sensorial. Sin embargo, pronto llegaron a la conclusión de que la necesidad más apremiante para el conjunto de la sociedad era la intervención en crisis y definieron lo que se convertiría en las líneas claves de actuación de una nueva asociación:
- Uso del teléfono como medio rápido y eficaz de intervención en crisis. El teléfono se encontraba en pleno período de expansión en España, y ya empezaba a estar presente en todos los hogares, permitiendo a cualquier persona acceder a la ayuda desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Atención preferente a los conflictos psicosociales más graves, actuando conjuntamente equipos de profesionales y de voluntariado, pero debidamente preparados.
Servicio urgente, gratuito, anónimo y especializado
La Intervención en crisis es el campo de actuación más específico del Teléfono de la Esperanza desde sus inicios.
Su objetivo es abordar de forma urgente, gratuita, anónima y especializada las situaciones de crisis emocionales.
Este servicio es atendido por personas voluntarias formadas en escucha activa y preparadas para acompañar a la persona llamante en la búsqueda de sus propias capacidades para transitar el momento de crisis.
¿Necesitas acceder a este servicio?
Llama al 914 59 00 55 (fijo) / 717 003 717 (móvil))