Testimonio real sobre Salud Mental en la Seguridad Social

¿Quién soy?

Mi nombre es Nicolás, tengo 30 años y actualmente estudio Psicología. Estoy por comenzar el cuarto y último curso de la carrera.

¿Por qué decidí estudiar Psicología?

Mi principal motivación para estudiar esta disciplina nace de mi experiencia personal con la salud mental. Estoy diagnosticado y convivo con trastorno por estrés postraumático complejo (TEPT-C) y trastorno de despersonalización-desrealización.

Mi experiencia en Salud Mental en la Seguridad Social

Mi experiencia con los servicios de Salud Mental en la Seguridad Social ha sido mixta. En mi caso, he tenido una muy buena relación terapéutica con mi psiquiatra, pero no ha sido así con la psicóloga clínica que me asignaron. Esto me llevó a abandonar ese servicio, aunque podría seguir acudiendo, y quedarme únicamente con la atención psiquiátrica.

No es ninguna novedad decir que la atención en salud mental pública en España deja mucho que desear. Los plazos entre sesiones pueden ser de 3 o 4 meses, las sesiones son de apenas 30 minutos, y son frecuentes los malos tratos y negligencias por parte de profesionales del sistema.

Algunos profesionales justifican este trato con la precariedad laboral en la que trabajan. Si bien es cierto que las condiciones laborales son muchas veces indignas, esto jamás debería ser excusa para tratar mal a una persona que acude buscando ayuda. Esa persona está sufriendo, paga sus impuestos y merece un trato digno y humano.

Lamentablemente, aunque existen excepciones de profesionales comprometidos, humanos y con buena formación, la mayoría de testimonios que se reciben reflejan mala atención y negligencias graves.

¿Qué podemos hacer?

Me he propuesto recopilar y visibilizar testimonios reales sobre este problema. El objetivo es denunciar cómo el Sistema Nacional de Salud (SNS) falla en el área de salud mental y contribuir a cambiarlo.

Firma, comparte y apoya esta causa. No podemos permitir que más personas sufran maltrato cuando lo que necesitan es ayuda psicológica urgente y de calidad.

Redes sociales

Sígueme en Instagram y contribuye a esta lucha por una salud mental digna:

Petición al Ministerio de Sanidad para visibilizar negligencias en salud mental

He creado una petición en Change.org dirigida al Ministerio de Sanidad con el objetivo de denunciar las negligencias en el ámbito de la salud mental que muchas veces quedan silenciadas en el entorno clínico.

Es fundamental dar visibilidad a estas situaciones, ya que si no actuamos, lo que pasa en consulta, queda en consulta. Esta iniciativa pretende generar conciencia, hacer ruido y exigir responsabilidad institucional ante casos que afectan profundamente a la vida de pacientes vulnerables.

Instagram

TikTok

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com