Inicio

Trauma Simple vs Trauma Complejo explicado a través de un ejemplo

“La diferencia entre el Trauma Simple y Trauma Complejo es la diferencia entre un terremoto de gran magnitud en Japón y otro en Nepal” Esta frase la escuché en un podcast de Manuel Hernández, creador del modelo PARCUVE, en un capítulo titulado “Trauma Complejo: una herida sin cicatrizar”, disponible en Spotify y cuyo enlace os […]

Trauma Simple vs Trauma Complejo explicado a través de un ejemplo Leer más »

Experiencias personales

European Society for Traumatic Stress Study (ESTSS)

La Sociedad Europea de Estudios sobre el Estrés Traumático promueve el intercambio de conocimientos y experiencias sobre todos los aspectos de la psicotraumatología. Lo hacemos fomentando la investigación y las mejores prácticas, creando redes y contribuyendo a las políticas públicas a nivel europeo. Los principales objetivos de la ESTSS, contenidos en su declaración de misión,

European Society for Traumatic Stress Study (ESTSS) Leer más »

Páginas sobre Trauma y Disociación

International Society for Traumatic Stress Study (ISSTS)

La ISTSS es una organización profesional interdisciplinaria internacional que promueve el avance y el intercambio de conocimientos sobre el estrés traumático. Estos conocimientos incluyen: Comprender el alcance y las consecuencias de la exposición traumática Prevenir eventos traumáticos y mitigar sus consecuencias Promover el campo del estrés traumático. Pincha aquí para ir a la web del

International Society for Traumatic Stress Study (ISSTS) Leer más »

Páginas sobre Trauma y Disociación

Método Santos Barrios DPDR permanente

Si bien es un método natural no validado psicométricamente, lo incluyo porque lo creó una persona que consiguió gracias a él salir de la DPDR permanente después de 26 años viviendo con la condición. Os dejo aquí ordenados los diferentes ejercicios que hay que hacer para superar la despersonalización y la desrealización.Lo primordial es ser CONSTANTE , hacerlos SIN

Método Santos Barrios DPDR permanente Leer más »

Tratamientos

Disociación horizontal y disociación vertical

Existe esta diferencia entre estados disociativos en la literatura científica, una distinción bastante peculiar y propia del fenómeno disociativo Implica cierta familiaridad con este estado y resulta bastante ilustrativo para comprender la diferencia entre lo que es la disociación normal y la disociación patológica Vamos a definir cada una y poner algunos ejemplos para entender

Disociación horizontal y disociación vertical Leer más »

Ciencia

Neurofeedback

El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral que utiliza sensores para monitorizar la actividad eléctrica del cerebro y, a través de la retroalimentación (visual o auditiva), enseña al cerebro a autorregularse para mejorar su funcionamiento.  Este método no invasivo busca modificar patrones de ondas cerebrales anómalos que están relacionados con diversas condiciones, como la ansiedad,

Neurofeedback Leer más »

Tratamientos

Brainspotting

Brainspotting es una terapia psicológica innovadora que trata el sufrimiento humano de una manera profunda y transformadora. Trata aspectos como la ansiedad, la depresión, sucesos y relaciones traumáticas, aliviando el peso de las emociones excesivas, curando las heridas de la historia de la persona. Así mismo, es una herramienta excepcional para la mejora de la

Brainspotting Leer más »

Tratamientos

Instagram @psi.gratis recursos gratuitos y a bajo coste

@psi.gratis es un proyecto nacido para ofrecer servicios gratuitos o a bajo coste en salud mental y otras disciplinas sanitarias. En su Instagram encontrarás recursos a nivel nacional, nivel autonómico o nivel regional tanto gratis como a bajo coste. Aquí el enlace a su cuenta de Instagram 👉 https://www.instagram.com/psi.gratis

Instagram @psi.gratis recursos gratuitos y a bajo coste Leer más »

Psicología gratis en España

Somatic Experiencing – SE

Somatic Experiencing® (SE) ofrece una perspectiva nueva y positiva del trauma. Somatic Experiencing® es un poderoso método psicobiológico para resolver síntomas del trauma y descargar la tensión crónica. Con este método, es posible restablecer el sistema nervioso, el equilibrio interno, mejorar la resiliencia al estrés, aumentar la vitalidad, la ecuanimidad y la capacidad de las

Somatic Experiencing – SE Leer más »

Tratamientos

Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares – EMDR

EMDR, por sus siglas Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una revolucionaria terapia para tratar el estrés postraumático. Avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha demostrado eficacia tanto en el estrés postraumático simple como el complejo, además de funcionar con sintomatología disociativa. La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares

Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares – EMDR Leer más »

Tratamientos

Understanding and Overcoming DPDR

Understanding and Overcoming DPDR:  Este sitio web ofrece recursos y apoyo exhaustivos para personas afectadas por la Despersonalización y Desrealización (DPDR), así como para sus familias, amigos y personas que les apoyan. Nuestro objetivo es mejorar la comprensión de la DPDR, proporcionar la información médica más reciente y ofrecer recursos prácticos para ayudar a controlar

Understanding and Overcoming DPDR Leer más »

Páginas sobre Trauma y Disociación

Escrito del 27 de septiembre de 2025 sobre despersonalización

Llevo unos días bastante mal la verdad y me apetece expresarme escribiendo, incluso estando mal o muy mal consigo expresarme con la escritura 😊 El objetivo es expresarme yo, y si esto os puede aportar algo mejor que mejor Aprovecho para reiterar lo importante que considero una actividad artística, escritura, pintura, baile, canto…lo que a

Escrito del 27 de septiembre de 2025 sobre despersonalización Leer más »

Experiencias personales

¿Quíen soy?

Muy linda tu cuenta pero, ¿Quién eres? Me presento, mi nombre es Nico. Nací en Argentina pero actualmente vivo en España. Tengo 30 años (1994) Los más antiguos en la cuenta me conocerán como “Principito Disociado”, ¿por qué este nombre? Por esta imagen. Creo que define muy bien lo que es vivir con DPDR “Incluso la más bella

¿Quíen soy? Leer más »

Sobre mi

Trastorno de despersonalización-desrealización (DPDR) / DSM-V-TR + CIE-11

Trastorno de Despersonalización-Desrealización – DSM-V-TR código: 300.6 (F48.1)    Aclaro que estos criterios sirven a modo de guía pero, NO SON SUFICIENTES PARA EMITIR UN DIAGNÓSTICO, se debe recabar más información por otros medios, y eso es algo que sólo un profesional puede hacer. Por lo tanto, es para que sirva a la comunidad a

Trastorno de despersonalización-desrealización (DPDR) / DSM-V-TR + CIE-11 Leer más »

Criterios diagnósticos
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com